Pon al consumidor en el centro de tu estrategia eCommerce
El sector del Comercio Electrónico cada vez es más complejo. Si antes los consumidores se sentían más atraídos por la opción más económica a la hora de buscar sus productos en la red, ahora prevalecen aquellos que hacen la vida más fácil atendiendo a: ahorro de tiempo, mejor experiencia de compra… En definitiva, aquellos que justifican comprar sin tocar el producto. Sin duda observar de cerca las necesidades del consumidor es clave a la hora de llevar a cabo un negocio online. Pero, ¿qué retos y oportunidades presentan los ecommerce del futuro? Unos cuantos expertos del sector, profesores de esta disciplina en ICEMD -El Instituto de la Economía Digital de ESIC- comparten a continuación estos tips desde su conocimiento.
1- Ponte en la piel del usuario
“El principal reto a la hora de crear un ecommerce es gustar a la persona que va a comprar, transformar a ese usuario en una compra y qué mejor hacerlo que desde el punto de vista de él mismo. Muchas veces nos posicionamos desde el punto de vista que nos interesa a nosotros”. Javier Hernández (Responsable Web y eCommerce de Vodafone).
2.- Di adiós al cortoplacismo a la hora de elegir tu solución tecnológica
¿Cómo elegir la plataforma adecuada para mi e-Commerce? ¡Atención! Porque esta decisión puede ser la línea que delimite el éxito del fracaso de tu proyecto. Antes, plantéate qué recursos financieros, técnicos y operativos dispones y cuales son las necesidades de tu negocio. Evita las decisiones cortoplacistas, y opta por la flexibilidad a largo plazo de tu plataforma. Aunque esta te cueste más dinero.
En palabras de Jorge Aguilar (Head of Entertainment Services at Telefónica): “Hay tres grandes grupos de soluciones: las hechas a medida, las de código abierto y plataformas basadas en la nube”. Actualmente existen un sinfín de alternativas, entre las cuales Magento se posiciona como una de las referentes a nivel mundial”
3.- Con la multicanalidad ganamos todos, no dejes escapar la oportunidad del mobile commerce y social commerce
En palabras de Carmen Beamonte (Directora de Desarrollo de Negocio en Mobile Commerce en Vodafone): “Siendo optimistas, el 10% de las empresas están utilizando bien el canal móvil. El comercio electrónico se enfrenta al reto de ofrecer una experiencia de compra continua entre canales”.
“Los usuarios que hoy en día navegamos a través de los dispositivos móviles nos encontramos constantemente con páginas que no están adaptadas. Que requieren estar continuamente haciendo scroll y con imágenes no adaptadas al dispositivo. Dando lugar a una experiencia de usuario pésima”.
Para Carlos Otero, (CEO en Colímera Consultores): “Están surgiendo nuevos y apasionantes paradigmas de canal en e-commerce. La prescripción de productos desde redes sociales es uno de ellos, así como el soporte psotventa por canales tan sencillos y públicos como Twitter”.
4.- Piensa en global
España actualmente ocupa el cuarto puesto en Europa en cuanto a volumen de evolución de negocio online. Para Roger Graell (e-Shop Manager en Mango): “la gran oportunidad para el e-Commerce es la expansión internacional. En sí o a través de los marketplaces”.
Desde su nacimiento en 1995 como lo que fuera –Instituto de Marketing Directo y Comercio Electrónico-, ICEMD el actual –Instituto de la Economía Digital de ESIC- siempre ha apostado por la formación en eCommerce, siendo pioneros en desarrollar los primeros programas en España especializados en esta disciplina. El próximo 5 de junio, Enrique Benayas Director General del Instituto, estará en Bargento 4 para descubrir las 6 claves para lograr el sí quiero en e-Commerce. ¡Te esperamos!