¿En qué momento debes plantearte mejorar tu eCommerce?

En la actualidad, empezar un negocio es más fácil que nunca. Y es que por una pequeña inversión podemos montar una tienda online y llegar a miles de usuarios de todo el mundo. Por este motivo, son muchos los que, ante las dificultades que impone el mercado laboral actual, han decidido poner en marcha su negocio en la red. No obstante, hay que tener en cuenta que, aunque una tienda online puede llegar a ser un negocio muy rentable, debemos tener expectativas realistas y saber que seguramente no sea un camino de rosas.

Puede que estés pensando en montar una o que, incluso, ya la tengas en marcha pero no esté dando los resultados que esperabas. Si es tu caso, puede que tengas que plantearte si estás haciendo algo mal y qué podrías hacer para aumentar las ventas. Existen una serie de cuestiones fundamentales que deberán ser nuestro punto de partida a la hora de conseguirlo.

¿Tu tienda ofrece una buena experiencia de navegación?

Es obvio que la primera impresión es muy importante, pero también debemos procurar que la página ofrezca una experiencia de navegación sencilla e intuitiva. Para ello, el menú debe estar bien estructurado, las fichas de productos bien detalladas y el proceso de compra rápido y sencillo.

Además, es importante que la página no tarde mucho en cargar y que el usuario pueda encontrar lo que busca en el menor número de clics posible. Los compradores suelen mirar entre 7 y 8 tiendas antes de comprar y si una tienda online es lenta o desorganizada, no dudarán en marcharse. Incluye también un buscador para que puedan encontrar lo que desean rápidamente.

¿Tienes buenos precios?

Por muy atractiva e intuitiva que sea tu tienda online, si tu competencia ofrece los mismos productos que los tuyos a un precio más bajo, es muy probable que los usuarios terminen marchándose a la competencia. Para aumentar tus ventas puedes seguir una estrategia de ofertas bien señalizadas para que los usuarios acudan más a tu web.

¿Tu tasa de rebote es muy alta?

La tasa de rebote es el porcentaje de usuarios que entran a una web y se marchan rápidamente. Las principales razones por las que tu tasa de rebote es alta pueden ser un mal rendimiento de la página, no cumplir con las expectativas de los visitantes, no ofrecer información suficiente o no tener un buen diseño. Para reducir la tasa de rebote, el punto ma´s importante es mejorar el rendimiento de la tienda online y optimizar las fichas de los productos del catálogo para que resulten más atractivas y los usuarios quieran seguir navegando por la tienda.

¿La tasa de abandonos del carrito supera el 70%?

Debes saber que un porcentaje de abandonos de entre el 65% y el 70% es normal. Sin embargo, muchos de ellos podrían evitarse y mejorar considerablemente la tasa de conversión de la tienda. Realizar cambios en operaciones de logística como reducir el plazo de entrega o los gastos de envío pueden contribuir a ello.

¿Tu tienda online está adaptada a dispositivos móviles?

Las búsquedas móviles superaron en el año 2015 a las realizadas a través del ordenador. Con lo cual, tener un diseño responsive ya no es una opción. De lo contrario, estarás perdiendo no solamente ventas, sino también clientes fieles que en otro caso volverían a tu tienda a comprar. Pero además, se espera que el tráfico que llega a través del móvil siga aumentando en los próximos años.

Ahora que ya sabes cuáles son las cuestiones más importantes con las que debe cumplir una tienda online, seguro que no te resulta complicado saber en qué estás fallando y cómo mejorarla. Recuerda que el comercio electrónico es un mundo muy competitivo y si queremos que los clientes nos elijan por encima de nuestros competidores, debemos ofrecerle una experiencia positiva desde que entran a la web hasta que se marchan. Con lo cual, incluso los pequeños detalles son importantes.