Cómo obtener la confianza de los compradores
Son muchos los factores que influyen en el éxito de una tienda online y conseguir que sea rentable. Por un lado, está el posicionamiento web para conseguir que los usuarios nos encuentren al realizar sus búsquedas en la red y por otro la apariencia y la experiencia de navegación que ofrece la propia página. Sin embargo, muchas veces olvidamos también que la confianza del usuario es uno de los puntos clave para lograr que los consumidores nos elijan por encima de nuestra competencia.
Según un informe publicado recientemente por Paypal, el 88% de los compradores online abandonan el carrito al menos una vez en la vida. Sin embargo, un 63% de estos abandonos podrían evitarse.
La principal causa por las que los consumidores abandonan el carrito de la compra es la falta de confianza, lo cual podría solucionarse gracias a sellos de confianza, hacer visibles en todo momento los datos de contacto de la empresa y mostrar un diseño profesional. Pero también ofreciendo valoraciones y opiniones de otros usuarios, y respondiendo a sus dudas y consultas rápidamente De hecho, según revela dicho estudio, el 66% de los usuarios que se sienten satisfechos con el trato recibido suelen repetir y aumentar el gasto en la siguiente compra y el 48% recomiendan la marca entre sus conocidos. Pero veamos con más detalle cómo podemos generar confianza en los consumidores para que decidan finalizar su compra con nosotros.
- Presentación de la tienda online
- Seguridad y privacidad
- Servicio al cliente
- Ofrece información clara y detallada
- Trabaja tu marca
A los usuarios les gusta saber quién está detrás de la página, la experiencia que tiene en el sector, dónde están y cuáles son los valores de la empresa. Pero también quieren tener la seguridad de que podrán ponerse en contacto con ella si tienen algún problema o si quieren realizar alguna consulta.
Por otro lado, es fundamental ofrecer una experiencia de navegación sencilla e intuitiva. La tienda virtual debe ser accesible, contar con un diseño claro y limpio y ofrecer todas las herramientas necesarias para realizar la compra con éxito.
Este es el punto más importante cuando vendemos en Internet, ya que los compradores quieren saber que sus datos están a salvo. Publicar avisos de privacidad y seguridad es la mejor forma de hacerles saber que su información será tratada siguiendo la Ley de Protección de Datos Personales.
Y no solamente existe desconfianza en lo referente a los datos personales, sino también a la información financiera, ya que todavía hay muchos sitios que estafan a los compradores. Por este motivo, es importante adquirir sistemas de cifrado para proteger la información de los clientes y ofrecerles métodos de pago seguros como Paypal.
No hay que olvidar que la mejor forma de que nuestros clientes regresen y de que nos recomienden en su entorno es ofrecerle un buen servicio, tanto en el producto como en el trato. Es muy importante atender sus necesidades y brindarles un plus en cada visita para que sepan que te preocupas por su satisfacción. Recuerda que un cliente insatisfecho hoy en día es muy peligroso.
En un establecimiento físico, el usuario puede valorar la seriedad de la empresa, pero en una página web resulta mucho más complicado. Por eso, es importante ofrecerles información detallada sobre la empresa, la política de datos, proporcionarle una lista de preguntas frecuentes y mostrar precios transparentes.
Los servicios de marketing digital como el posicionamiento SEO y SEM son muy importantes para una tienda online, pero para obtener la confianza de los compradores debemos mirar más allá de las visitas. Diseña un buen plan de Social Media, invierte en marketing de contenidos y ofrece un buen servicio postventa.