Seguramente todos conocemos algún que otro gran comercio en el que, cuando entramos, debemos recorrer la tienda entera para poder salir. “Claro, es que lo que quieren es que lo veas todo para que compres más”, dirían muchos. Es una buena estrategia: como no sé qué es lo que buscas, intento que veas cuantas más cosas mejor, para así aumentar la probabilidad de que compres. Eso sí, la experiencia puede llegar a ser infernal, sobretodo si vamos tras algo en concreto y, aún así, debemos recorrer el local entero.
Los escaparatistas buscan exponer aquellos productos que puedan resultar más atractivos para quienes pasan frente a la tienda. Tratan de crear espacios atractivos que inciten a entrar en el local, con el objetivo de aumentar las opciones de vender más. Se muestras tendencias, novedades, superventas, etc. Todo con esa intención final.
Cuando los comercios abarrotan nuestros buzones con publicidad y ofertas, todos recibimos lo mismo. ¿Por qué recibir ofertas de neveras si acabo de comprar una, o videojuegos si no tengo ordenador o consola?
En una tienda física, “de las de toda la vida”, ya sea un comercio de barrio, una franquicia o una gran superficie, resulta muy complicado (por no decir imposible), que un cliente pase junto a un escaparate pensado para él. De ser así, desde luego que las probabilidades de que entrase serían muchísimo más elevadas. Y una vez dentro, ¿qué pasaría si en la tienda encontrase los productos que más podrían interesarle? Las ventas aumentarían. Seguro.
De hecho esto último es una de las principales tareas de un vendedor. No sólo debe estar ahí para resolver dudas y cobrar, debe servir de filtro. Un buen vendedor conoce a sus clientes, aprende de sus gustos, les sugiere qué es mejor y qué combina con qué, y cuando vuelven a la tienda, sabe perfectamente qué presentar primero al cliente, porque conoce lo que le gusta. Así, desde luego, la experiencia de compra es totalmente diferente, totalmente personalizada, totalmente centrada en el comprador. Sin marear ni avasallar.
Lo bueno del comercio electrónico es que todos estos ideales se pueden llevar a la práctica. Cuando un cliente llega a nuestra tienda online, podemos mostrarle un escaparate sólo para él o ella en función de lo que ha comprado en el pasado, o de lo que suelen comprar clientes con gustos similares. Cuando está viendo un producto, podemos ofrecer recomendaciones de artículos similares, de modo que el cliente puede ver en menos tiempo más artículos y es más probable que encuentre algo interesante. Podemos también mostrar otros elementos que complementan aquel que está a punto de comprar, con lo que aumentan los valores medios de los carritos. Además podemos enviar ofertas por correo electrónico ofreciendo lo que el cliente quiere, sin mostrar aquello que ya sabemos que ha comprado (nada de neveras) o sobre lo que nunca ha mostrado curiosidad. Incluso podemos aprovechar la información de los pedidos que no se han llegado a cerrar (carritos abandonados) para convertirlos en una nueva oportunidad de venta, enviando mensajes personalizados que nos permiten recuperar esos carritos.
Magento incorpora una serie de funcionalidades que nos permiten establecer relaciones entre productos, pudiendo utilizar técnicas de up-selling, cross-selling, etc., algo que en realidad se queda a medio camino de lo que veníamos comentando.
Lo que buscamos es poder analizar toda la información que genera cada usuario a su paso por nuestra tienda online, compararla con la de todos los demás y ser capaces de extraer los datos necesarios para poder ofrecer recomendaciones personalizadas en el momento y lugar adecuados, con el objetivo de aumentar las ventas, las conversiones, la satisfacción y la fidelidad de nuestros clientes.
Todo esto se puede llevar a la práctica en Magento de manera rápida y sencilla gracias a soluciones de personalización tales como la Extensión Magento de BrainSINS: “BrainSINS Recommender”. Esta extensión permite procesar toda la actividad de los clientes de una tienda online desarrollada en Magento para personalizarla en función de sus gustos e intereses. El sistema de BrainSINS mejora las funcionalidades a la hora de establecer relaciones entre productos que ya incorpora Magento, y las amplía al personalizar las sugerencias. Ofrece la posibilidad de utilizar más de 100 tipos diferentes de recomendadores, que pueden utilizarse en cualquier página de la web (home, producto, etc.), además de en el envío de correos electrónicos para campañas de emailing. También incorpora un servicio de recuperación de carritos abandonados, y un módulo de analítica web para conocer en todo momento el resultado de la personalización en las ventas de la web.
Por: www.brainsins.com/es