La publicidad online personalizada, los cupones de descuento que llegan a nuestra bandeja de entrada de correo electrónico, las ofertas que recibimos en nuestro móvil… Las posibilidades que hace posible la tecnología son numerosas, todas ellas con el mismo objetivo: hacer que comprar sea más sencillo, rápido y divertido que nunca. Y como denominador común, el cada vez más ubicuo acceso a Internet: el ordenador, el móvil, la consola de videojuegos, la televisión, etc. Algunos lo llaman “Internet de las cosas”, es decir, que diversidad de aparatos permitan acceder a Internet y hagan posible la compra durante las 24 horas del día los 365 días del año.
Y en ese escenario, destacan, sin duda, los pagos móviles, en el cual existe un gran debate sobre cuál será la tecnología que se impondrá a la hora de pagar en los próximos años, pero ¿por qué tiene que haber una sola? El enfoque de PayPal, por el contrario, es que es el cliente es quien tiene que contar con un abanico de opciones para elegir la forma que prefiera.
NFC, códigos BiDi, de barras… sean cuales sean las tecnologías utilizadas para comprar, lo que parece claro es que será necesario tener una cuenta online, “en la nube”. Se trata de la cartera digital que permite pagar en cualquier momento, a través de un dispositivo móvil o incluso sin necesidad de él.
Y esta cartera digital ya es una realidad para PayPal, que está llevando a cabo diversos y numerosos proyectos. Algunos, incluso, en los que el comprador puede olvidarse, no sólo de su cartera, sino también de su teléfono móvil. Es el caso del sistema implementado en los TPVs de Home Depot en Estados Unidos, en cuyos establecimientos se puede pagar introduciendo solo el número de móvil y la contraseña de PayPal. Pero, por supuesto, hacer fácil la compra en el móvil es la opción más inmediata. Así, en España tenemos el ejemplo de Entradas.com, que incluye PayPal en su versión móvil para la compra de entradas, o Telepizza, que integra Pago Exprés móvil para smartphones.
En definitiva, pagar no debe ser una cuestión tecnológica, pero sí segura. Por ello, el sistema de pago móvil debe proteger la información privada del consumidor. En el caso de PayPal, el sistema nunca almacena los datos privados de acceso a la cuenta de PayPal del usuario en su teléfono, lo cual supone una garantía frente a robos o pérdidas del dispositivo.
Por PayPal
PayPal es la forma rápida y segura de pagar y de recibir pagos a través de Internet, dispositivos móviles y en tiendas físicas. Con este servicio, los usuarios pueden pagar con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, cuenta bancaria o saldo de PayPal sin compartir su información financiera con el vendedor. Con más de 113 millones de cuentas activas en 190 mercados y 25 divisas en todo el mundo, PayPal facilita un comercio global. Si desea conocer las últimas noticias sobre la compañía visite el Centro de prensa.