No dejes que tus compradores se escapen

Empezar una tienda online desde cero no es tarea fácil y muchas veces se cometen más errores de lo que imaginamos. En algunas ocasiones tienen que ver con las prisas por abrir el negocio y no pararse a reflexionar qué es lo que queremos. Estos errores hacen que muchas veces la experiencia del consumidor no sea satisfactoria y que la escasa confianza que se ha logrado transmitir acabe ahuyentándole. Por eso, es fundamental ponerse en la piel del comprador y conseguir que todo sea rápido y sencillo, ofreciéndole las garantías necesarias y cuidar nuestro diseño web.

Es cierto que las compras online son cada día más habituales, pero el hecho de que el comprador no pueda tocar el producto y que no sepa quién está detrás del negocio genera muchas desconfianza. Y si nosotros no logramos hacer que se sientan cómodos y seguros, corremos el riesgo de que termine marchándose. Lo que supone no solamente perder una venta, sino también la posibilidad de fidelizarlos. Por eso, a continuación te traemos una lista de cuáles son los errores más frecuentes que se cometen en una tienda online y que hacen que los clientes se marchen y cómo solucionarlos.

Un diseño poco cuidado

El aspecto es muy importante en una tienda online si queremos causar una buena impresión al consumidor. Pero además de las cuestiones estéticas, debemos tener en cuenta la organización, la información y las imágenes que mostramos, etc. No hace falta que nuestra web sea la más bonita de toda la red, pero sí que tenga un diseño cuidado y esté enfocada a facilitar en todo lo posible el proceso de compra.

Querer vender desde el minuto 1

No podemos agobiar al cliente desde que entra en la web. En la página principal es preferible poner solamente algunos productos, las imágenes de los productos, hablar un poco de la empresa y de cómo funciona, los plazos de entrega, las opciones de pago, etc. Una vez visto todo esto, el comprador entrará más confiado al catalogo.

No mostrar los gastos de envío

Si los gastos de envío no se muestran hasta el momento de realizar el pago, hay muchos usuarios que abandonarán el carrito. Por eso, es muy importante ofrecer esta información desde el principio. Si no hay sorpresas en el precio, los clientes comprarán.

No ofrecer suficiente información

El hecho de no poder tocar el producto y valorarlo de cerca hace que la información y las imágenes sean fundamentales en la compra online. Incluye una descripción lo más detallada posible de cada producto e imágenes de calidad, a ser posible desde varias perspectivas. Pero además de mostrar información de los productos, es muy importante proporcionar los datos de contacto y los detalles sobre los plazos de entrega.

Centrarse solamente en el posicionamiento SEO

No hay duda de que el posicionamiento SEO es importante, pero también debemos potenciar otros canales para aumentar nuestra visibilidad y el número de visitas que llega a nuestra tienda online. En este sentido, las redes sociales son un gran aliado, pero también crear newsletters para mantener informados a tus clientes de todas las novedades de tu catálogo, ofertas y ventajas exclusivas.

Métodos de pago insuficientes

Muchos usuarios abandonan el carrito de la compra si el método de pago que prefieren no se encuentra disponible. Por este motivo, es fundamental ofrecer tantos métodos de pago como sea posible: Paypal, tarjeta de crédito y débito, monedero digital…

Un mal servidor

Si el servidor no está preparado para altos picos de tráfico, pueden producirse problemas constantemente. En estos casos, lo mejor es cambiarlo, ya que estos incidentes terminarán entorpeciendo la compra y no hay nada que moleste más a los consumidores que quedarse a medias cuando ya tienen el producto en el carrito.

Olvidarse de la versión móvil

Cada vez más consumidores utilizan sus dispositivos móviles para navegar por Internet, buscar productos, comparar precios, encontrar ofertas, etc. Por este motivo, no contar con una versión web adaptada a móviles puede hacernos perder muchos clientes.