Con la próxima subida de los impuestos, debemos estar preparados para poder subir el IVA en nuestra tienda online en Magento. Aquí hacemos un repaso de la configuración de los impuestos en la plataforma para poder estar al día y que no llegue el día de hacer el cambio sin que estemos preparados.
Estructura de los impuestos
La configuración de los impuestos permite una gran flexibilidad. Si usted solo vende sus productos en España, en un momento lo habrá solucionado. En cambio, si usted vende en toda Europa o en el mundo entero, para aplicar un impuesto a cada región deberá comprender primero cómo funciona el sistema.
En el menú del Backend, seleccione Ventas / Impuestos / Gestionar reglas de impuestos.
Los impuestos están organizados de la manera siguiente:
La tasa de los impuestos está definida y se aplica en función de la zona. Podemos crear tantas zonas como creamos necesario. En un principio, esta función ha sido pensada para los Estados Unidos, donde cada estado aplica su propia tasa de IVA. Esto se puede adaptar perfectamente a Europa, de modo que si su tienda online vende sus productos a diferentes países, podrá establecer una tasa de IVA para cada país.
Como los impuestos pueden variar en función del cliente y del producto, Magento ha creado los Impuestos al producto, que se pueden aplicar al editar el producto.
Inicialmente, existen dos clases preestablecidas: Shipping y Taxable Goods.
Las reglas de aplicación de los impuestos se definen y se aplican en función de las clases de productos/clientes que se hayan establecido para cada artículo.
Establecer el IVA para España
Nada mejor que un poco de práctica para comprender el sistema, así que vamos ahora a establecer el IVA para España y luego lo aplicaremos con las reglas.
Seleccione Ventas Impuestos / Manage / Tax Zones & Rates en el menú del Backend.
Podrá ver que ya existen dos impuestos. Haga clic en la línea del primer impuesto para visualizar toda la información y comprender cómo está organizada. Como habrá visto, el impuesto presenta 4 decimales y es posible especificar con todo detalle la zona de aplicación.
Haga clic en Volver atrás para regresar a la lista de impuestos.
Haga clic en el botón Agregar una nueva tasa de impuesto y especifique el código de identificación
Tax Identifier (por ejemplo, IVA). Seleccione España para el País y no especifique ni el Estado, ni el Código postal.
Inserte 21% (o el porcentaje que corresponda a ese producto) en el campo Rate Percent. No es obligatorio insertar los ceros de los decimales, pero acuérdese que deberá usar un punto en lugar de una coma.
Luego haga clic en Guardar la tasa.
Seleccione Ventas / Impuestos / Gestionar reglas de impuestos en el menú del Backend.
Verá que ya existe una regla. Como podrá ver, esta se ajusta a una clase de impuesto al cliente y a una clase de impuesto al producto. Haga clic en la primera línea para consultar toda la información. Las clases y tasas habilitadas aparecen resaltadas sobre un fondo de color gris.
Para aplicar la tasa insertada en la etapa anterior, haga clic en IVA, en el campo Tasa del impuesto.
Esta remplazará así al impuesto estadounidense anteriormente en vigor.
Haga clic en el botón Guardar la regla.
Haga lo mismo con el segundo impuesto y, si lo considera oportuno, cree tantas reglas como fuera necesario en función de sus zonas de distribución.
Fuente: Extracto/adaptación del libro Magento. Una solución Open Source para crear fácilmente una tienda online, de Ediciones ENI, editorial especializada en libros sobre informática.